 |
spit - MANUAL Q EXPLICA QEU ES UN IP Y REDES Y ETC PARA PRINCIPIANTES
|
|
|
|
 |
 |
--------Unamed -------------------- ---------------------------------
------------Person ----------- -------12:57---16/8/98-------
--------------------------- -------------------------
[[[[[ IP para "Torpes" ]]]]]
--^----^ ------ ^
Cada vez que alguien se interesa en aprender algo sobre redes de
ordenadores e Internet, irremediablemente se topa con los conceptos de
direcciones y sub-redes IP. Incluso los usuarios no técnicos, y aún
los caseros, deberán enfrentarse a este concepto por alguna de las
siguientes razones:
1.Creación de redes IP en la empresa. Al instalar una red IP será
necesario diseñar el esquema de direccionamiento para los dispositivos
que se conectarán.
2.Homologación de redes IP. Si una empresa desea que su red esté
conectada a Internet, deberá homologar sus direcciones ante los
organismos encargados de ello para asegurar que no se repiten
direcciones y para dar de alta los nombres de dominio (@linux.web, por
ejemplo).
3.Establecimiento de conexiones a Internet por modem. Ya sea que se
trate de una pequeña red o de una maquina casera, al ser configurado
el enlace se necesitarán las direcciones IP del DNS (Domain Name
Server; Servidor de nombres de dominio), del enrutador por defecto,
etc.
Una dirección IP es simplemente un número que identifica de manera
única a una entidad (ordendaore, router, etc.) en Internet
(véase Revista RED 62, Noviembre 1995: "IP versión 6, la siguiente generación",
tambien Set nº 15 sec. 0x05).
Cuando fue diseñado este esquema se estableció que una dirección IP
sería representada como una secuencia de cuatro números decimales entre 0 y
255 separados por puntos (xxx.xxx.xxx.xxx). Cada número es en realidad un
byte (8 bits) y en el argot de Internet se le conoce como un octeto.
Toda dirección Internet tiene implícito un número de red y un número
para el dispositivo direccionado, de manera semejante a la calle y número
usados para identificar a las casas en una misma acera. Las
computadoras que comparten una misma red pueden comunicarse entre
ellas sin necesidad de equipo adicional, mientras que se requiere de
un router para poder establecer comunicación con dispositivos
pertenecientes a otra red.
Según el número de dígitos empleados para designar el número de red se
tiene la siguiente clasificación:
*> Redes Clase A.
Una red clase A utiliza el primer octeto para
designar el número de red (rr.d.d.d). Este tipo de redes puede
tener un máximo de 16,777,214 dispositivos direccionados (2^24-2).
*> Redes Clase B.
En este caso se usan dos octetos para designar a la red,
lo cual nos deja con un máximo de 65,534 direcciones disponibles (2^16 - 2).
*> Redes Clase C.
Son aquellas que utilizan un sólo octeto para la dirección
del dispositivo, lo cual permite un máximo de 254 dispositivos (2^8 - 2).
*> Redes Clase D y E
Estas redes fueron reservadas para propósitos especiales y
se caracterizan por que su primer octeto, expresado en forma decimal, es un
número mayor a 223.
Ahora bien, incluso una red clase C puede resultar difícil de manejar
debido a múltiples causas:
.- Problemas de tráfico y congestionamiento.
.- Limitaciones físicas del lugar en que se instalará la red.
.- Limitaciones en el número de nodos por el esquema de cableado
elegido, etc.
Es por ello que con mucha frecuencia se fragmenta una red para hacer
más fácil su manejo y es aquí donde surgen los conceptos de sub redes
IP y máscaras de red, los cuales no son explicados aquí por estar
fuera del alcance de éste artículo.
|
Hoy habia 14 visitantes¡Aqui en esta página!
|
|
 |
|
|